Herramientas de gestión a varios niveles (espacial y temporal)
Parte del Plan de Zonificación de 2003 que muestra la gama de zonas en una pequeña área frente a Townsville, en la parte central de la GBR. Esta misma zona se muestra en las imágenes siguientes con otras disposiciones de gestión espacial sobre la zonif...
El transporte marítimo es un ejemplo de actividades que no se limitan a una sola zona. Las rutas marítimas atraviesan muchas de las zonas subyacentes. Todos los buques saben dónde se encuentran las rutas marítimas reglamentarias, que pueden ser objeto ...
Aquí se muestra otro plan legal (un "Plan de Gestión") desarrollado para abordar posibles conflictos entre turismo, ocio y conservación en una zona específica. Utiliza una superposición de gestión espacial que es independiente de la zonificación subyac...
Algunas zonas de Entrenamiento de Defensa son cierres permanentes; otras no lo son. Cuando se realizan prácticas de defensa, se cierran a todos los usuarios mediante aviso público. Sin embargo, la mayor parte del año la zona está abierta con muy pocas...
Muestra la zona marítima de Girringun, para la que los propietarios tradicionales indígenas han elaborado un Acuerdo de Uso Tradicional de los Recursos Marinos (TUMRA); el TUMRA está acreditado por los Gobiernos Federal y de Queensland y se asienta sob...
Esta recopilación muestra que si todas las capas de gestión espacial y temporal se pusieran en un único plan, sería muy complejo y confuso. Por ello, los mapas de zonificación disponibles públicamente muestran sólo las capas más importantes para los us...
La zonificación es sólo una de las muchas herramientas espaciales utilizadas en la Gran Barrera de Coral. En los mapas siguientes se representan otras capas espaciales, que muestran la misma zona de la GBR con distintas capas superpuestas a la zonificación. Se aplica una serie de herramientas de gestión multidimensionales (espaciales, no espaciales y temporales), algunas de las cuales forman parte del Plan de Zonificación de la GBR establecido por ley, mientras que otras figuran en otros documentos legales. La gestión no espacial incluye límites de bolsas o tallas para la pesca, o una amplia gama de permisos; la gestión temporal incluye cierres estacionales en épocas clave para el desove de los peces o cierres temporales para actividades de corta duración, como el adiestramiento militar. Así pues, más que un único plan de gestión de la GBR, existe un amplio sistema de gestión tridimensional, que comprende planes de agencias federales, planes de agencias estatales y otros planes (por ejemplo, de gestión pesquera, puertos, etc.). En la actualidad, este conjunto completo de herramientas de gestión constituye un marco de gestión global, integrado y coordinado entre agencias y jurisdicciones. Sin embargo, no todos los aspectos de la gestión espacial aparecen en los mapas de zonificación a disposición del público. Los permisos (a menudo vinculados a zonas específicas o a ubicaciones dentro de las zonas) permiten un nivel detallado de gestión del lugar que no es posible sólo con la zonificación.
El Acuerdo Intergubernamental (el IGA, elaborado en 1979 pero actualizado en varias iteraciones, por ejemplo, en 2009 y 2015), sienta las bases para que los gobiernos trabajen de forma cooperativa en la gestión de la GBR utilizando herramientas de gestión de múltiples niveles. Otras partes de la legislación de la GBR proporcionan la "cabeza de poder" estatutaria para permitir que las diversas disposiciones de gestión se apliquen en la GBR y tengan fuerza de ley (véase también la Solución Azul titulada Marco legislativo/de gobernanza sólido para la GBR).
- Si todas estas capas de gestión existieran en un único plan de zonificación bidimensional, sería extremadamente complejo y confuso; sin embargo, los mapas de zonificación disponibles al público muestran sólo aquellas capas de gestión que son importantes para la mayoría de los usuarios recreativos.
- El Estado de Queensland "reflejó" la zonificación federal en la mayoría de las aguas estatales colindantes, lo que significa que existe una zonificación complementaria para prácticamente todas las aguas estatales y federales en toda la GBR, desde la marca de pleamar hasta una distancia máxima de 250 km mar adentro. Se han desarrollado con diferentes niveles de gobierno y con diversas industrias, partes interesadas o grupos comunitarios, y están diseñados para proporcionar una protección más eficaz e integrada de toda la GBR y aumentar así la resistencia de la GBR para hacer frente a las crecientes presiones.