Bosque La Tigra posee 46 hectáreas de bosques primarios y secundarios, así como zonas de regeneración, como vestigios de lo que fueron plantaciones de maracuyá. Bosque La Tigra linda con el Bosque Eterno de los Niños, la mayor reserva privada de Costa Rica, con 23.000 hectáreas. Para el Proyecto, esta ubicación es un elemento estratégico del trabajo de la reserva.
Bosque La Tigra se ha propuesto fomentar la conectividad ecológica de ambas reservas mediante la conservación del bosque y también, mediante la restauración activa de las áreas de regeneración de la reserva con árboles nativos. Para ello, el proyecto diseñó una secuencia de reforestación de las áreas de regeneración, con el fin de que entren en un proceso de sucesión ecológica y fomenten la conectividad ecológica con el Bosque Eterno de los Niños.
Se han identificado al menos 40 especies diferentes de árboles y arbustos autóctonos para plantar en las zonas de regeneración. El Proyecto ha establecido un vivero de árboles que reproduce árboles y plántulas de los mismos bosques primarios y secundarios de la reserva y tiene capacidad para 700 plántulas y plantas.
Entre 2017 y 2020, se plantaron un total de 4500 árboles. Cada esfuerzo de reforestación es apoyado por el trabajo voluntario de estudiantes, empleados de empresas, turistas nacionales e internacionales y personal de Bosque La Tigra.