Identificación y aplicación de opciones de adaptación
Se utilizaron cuatro criterios para priorizar la opción de adaptación pertinente, como la gama de beneficios que proporciona la opción de adaptación, las oportunidades que permiten su aplicación, los costes necesarios para su aplicación (necesidades de capacidad y recursos, etc.) y los riesgos a distintos niveles (social, ecológico, económico, etc.). La identificación y priorización de las opciones de adaptación es un proceso paso a paso: - Paso 1: para cada objetivo de AV (ecológico y social), los expertos encargados de la evaluación de la vulnerabilidad han proporcionado una larga lista de posibles opciones de adaptación. - Paso 2: esta lista se debatió con los gestores de las AMP y las partes interesadas implicadas en la conservación marina costera y el uso de los recursos, así como con otras personas que trabajan en temas relacionados con las AP (autoridades nacionales y locales, ONG, etc.) para priorizar aquellas con mayor potencial para mejorar la resiliencia de los objetivos de conservación de las AMP y de la población local que depende de ellas. - Paso 3: consultas a la comunidad para comprobar y validar si esas opciones de adaptación priorizadas abordan realmente las necesidades locales, en particular las relacionadas con los medios de vida sostenibles.
Basar las opciones de adaptación en los resultados de la evaluación de la vulnerabilidad. Evaluar las acciones sobre el terreno existentes para garantizar la complementariedad entre las actividades (que reducen el coste) y evitar una larga lista de adaptación. Debe prestarse especial atención a las opciones de adaptación que ofrezcan múltiples beneficios.
Los participantes deben tener al menos conocimientos básicos sobre la adaptación al cambio climático (ACC) para poder participar mejor en la selección de las opciones de adaptación adecuadas. Es necesario que los participantes comprendan bien los cuatro criterios, su significado, sus rangos y su importancia antes del proceso de priorización, para evitar sesgos durante el ejercicio de puntuación y garantizar que tengan el mismo nivel de comprensión. Las iniciativas de desarrollo y conservación existentes en la zona deben identificarse con antelación para evitar la redundancia de actividades y garantizar la complementariedad con el trabajo existente que reducirá el coste.