Coordinación intersectorial mediante diálogos interministeriales y entre múltiples partes interesadas
Se creó un comité nacional multidisciplinar de FLR como consejo asesor, facilitando la coordinación intersectorial e interministerial para pasar de la promesa de FLR a políticas y acciones concretas. Está formado por 15 personas, incluidos los ministerios de Medio Ambiente, Agricultura, Energía y Agua, Ordenación del Territorio y representantes de la sociedad civil y el sector privado.
Abarca cinco grupos de trabajo que se ocupan de i) la gestión forestal, ii) el agua, iii) la agricultura, vi) la financiación y v) la gestión del suelo. Valida todas las decisiones clave. Sus miembros también participan, como especialistas, en actividades de capacitación técnica.
El comité llevó a cabo una evaluación de las necesidades de las partes interesadas y de las capacidades, un análisis de la financiación y facilitó varios diálogos entre múltiples partes interesadas, por ejemplo para el desarrollo de la estrategia nacional de restauración del paisaje forestal, y garantiza que se tengan en cuenta los intereses de las partes interesadas.
La plataforma FLR es un foro de diálogo entre múltiples partes interesadas con más de 50 miembros, dirigido por el comité FLR, para debatir, proponer y validar soluciones prácticas para la restauración del paisaje forestal a nivel regional y local y apoyar la aplicación de la estrategia FLR y el desarrollo de capacidades.