Elaboración de una propuesta de designación de AMP
Basándose en una década de datos ecológicos recogidos desde principios de los ochenta, que ponían de relieve la importancia ecológica de la zona para los mamíferos marinos, Tethys elaboró una propuesta ("Proyecto Pelagos") en cooperación con Europe Conservation (una ONG italiana), en la que se contemplaban los aspectos ecológicos, socioeconómicos y de gobernanza del establecimiento de una AMP internacional en la zona. La propuesta se presentó el 2 de marzo de 1991 a Rainiero III, Príncipe de Mónaco.
Progetto Pelagos" fue respaldado y apoyado firmemente por el Rotary Club (Milán, Mónaco, St. Tropez), que creó un conducto con el Principado de Mónaco y organizó la reunión de marzo de 1991 durante la cual se presentó la propuesta al Príncipe de Mónaco.
La implicación de muchos agentes de varios países fue crucial para el éxito de la consecución de una AMP. En retrospectiva, es esencial conseguir un acuerdo formal para que un organismo de gestión se financie y establezca adecuadamente y que la zona se centre fundamentalmente en la conservación con directivas específicas.