La estrategia nacional para la restauración del paisaje forestal y la infraestructura verde se desarrolló de forma participativa durante 8 meses en varias fases:
1) definición del alcance a nivel de comité y redacción de los términos de referencia, selección de asesores
2) validación de la metodología
3) consulta del gobierno, la sociedad civil y el sector privado a nivel regional (10 de 22 regiones),
4) 2 talleres de validación a nivel nacional para el comité y la plataforma,
5) comunicación de la estrategia a nivel del Consejo de Ministros (reunión de todos los Ministros y Primeros Ministros)
6) difusión en el sitio web del Ministerio de Medio Ambiente y Bosques.
La estrategia hace balance de la situación actual y las condiciones marco en Madagascar, analiza los principales retos para alcanzar el objetivo de 4 millones de hectáreas para 2030 y ofrece asesoramiento estratégico sobre cómo superarlos y movilizar a los actores clave.
La estrategia recomienda prioridades que abarcan la buena gobernanza, la planificación espacial coherente, las medidas técnicas de restauración y la movilización de recursos. Las prioridades se desglosan en 12 objetivos y actividades concretas.