Desde 2014, la UICN ha puesto en marcha el programa de voluntarios para la conservación de las tortugas marinas en colaboración con el Parque Nacional de Con Dao, el Área Marina Protegida de Hon Cau y el Parque Nacional de Nui Chua.
El programa ha suscitado mucho interés entre personas procedentes de todos los ámbitos laborales. Durante 7 años, la UICN ha recibido casi 10.000 solicitantes y sólo ha podido seleccionar a menos del 5% de ellos debido a los requisitos especiales de los lugares seleccionados y las actividades de campo específicas. El programa ha recibido resultados y comentarios positivos de los voluntarios.
Hasta la fecha, se han organizado 24 cursos en Con Dao en los que han participado 314 voluntarios. Los voluntarios han contribuido con más de 3.000 días-persona a apoyar la translocación de casi 2.300 nidos de 300.000 huevos de tortuga, liberando al mar más de 110.000 crías de tortuga. También colaboran con los guardas del parque en la preparación de las zonas de cría, la reparación de los criaderos, el patrullaje y la limpieza de las playas.
Además de complementar los recursos humanos para la conservación, el programa de voluntarios ha contribuido a sensibilizar a la opinión pública sobre la conservación de las tortugas marinas y de la vida marina en general. En los últimos seis años, los voluntarios han publicado cientos de reportajes en los medios de comunicación que han contribuido a cambiar la actitud de la opinión pública respecto a la conservación de las tortugas marinas.
Nueva actitud pública hacia la conservación de la biodiversidad
Nueva ola de volutarismo en Vietnam desde principios de la década de 2000
Las políticas de áreas protegidas están ahora más abiertas a recibir el apoyo de un mayor número de agentes.
La participación de voluntarios es uno de los factores importantes que contribuyen al éxito del Programa de Tortugas Marinas de Con Dao.
Aparecidas en Vietnam desde principios de la década de 2000, las actividades de voluntariado se convirtieron rápidamente en movimientos que atrajeron la participación de un gran número de jóvenes. La mayoría de estas actividades se centran en programas de caridad, rescate, socorro, etc. Con una buena orientación, los voluntarios pueden participar y hacer contribuciones significativas a la conservación de la biodiversidad. Se trata de un canal eficaz para movilizar tanto los recursos como la defensa de la conservación.