La creación de una asociación de conservación une a las comunidades locales
Se ayudó a las nueve comunidades que rodean Mbe a unirse para formar una única organización comunitaria que representara sus intereses y promoviera la conservación. En el pasado, estas comunidades no siempre han cooperado fácilmente y existe cierta desconfianza y rivalidad históricas. Se creó la Asociación para la Conservación de las Montañas Mbe (CAMM), con una constitución escrita y cargos elegidos para una Asamblea General, un Comité de Gestión, un Consejo de Administración y un Grupo de Partes Interesadas Técnicas y de Supervisión. Las reuniones periódicas de la CAMM fomentan el diálogo y han mejorado la confianza entre las nueve comunidades. La CAMM también representa los intereses y las perspectivas locales en sus relaciones con el gobierno local y estatal. WCS facilitó el registro legal de CAMM en 2013 y está apoyando el desarrollo de capacidades de CAMM y la construcción de una sede.
Las comunidades necesitaban confiar las unas en las otras y trabajar juntas por un mismo objetivo. Se necesitó mucho tiempo para establecer esta confianza, ya que son frecuentes los desacuerdos entre las comunidades. La presencia de una ONG para facilitar el proceso fue fundamental para el éxito. La iniciativa también contó con el apoyo de influyentes políticos y empresarios locales, así como de la Comisión Forestal del Estado de Cross River, organismo gubernamental responsable de la gestión de la fauna y los bosques del estado.
Para garantizar plenamente la tenencia local de la tierra, las nueve comunidades, o la CAMM, necesitan uno o varios certificados de ocupación del gobierno estatal. Las nueve comunidades aún no confían plenamente las unas en las otras y periódicamente surgen disputas, que la CAMM resuelve mejor. Dentro de cada comunidad suele haber una serie de hombres conocidos como élites que suelen actuar por intereses egoístas y no por el bien común. A medida que la CAMM se ha ido fortaleciendo, ha podido reducir la influencia de estas élites. La influencia del Presidente del Área de Gobierno Local de Boki también ha ayudado. Las sanciones contra la caza furtiva son escasas y la CAMM no siempre las aplica. Es posible que se necesiten sanciones más estrictas, legalizadas como ordenanzas del gobierno local. La constitución de la CAMM es extensa y engorrosa, por lo que debe racionalizarse. Los niveles de capacidad dentro de la CAMM son bajos: necesita una tutoría estrecha y apoyo financiero a largo plazo de la WCS.