El plan a largo plazo de OMY no está encarnado únicamente por un promotor privado, sino que ha sido iniciado conjuntamente por un grupo de partes interesadas de los sectores público y privado de los distritos comerciales locales. De hecho, el Consejo para el Desarrollo y la Gestión del Área de OMY, compuesto por 68 propietarios, 12 observadores y 8 miembros especiales en 2016, estableció el Comité Asesor sobre el Desarrollo del Área de OMY en 1996 junto con el Gobierno Metropolitano de Tokio, el Distrito de Chiyoda y la Compañía de Ferrocarriles de Japón Oriental. Como primera iniciativa de gestión del área en el país, el Comité actualiza periódicamente las directrices para las actividades de reurbanización desde 1998. Estas directrices establecen 8 objetivos de desarrollo, funciones clave de zonas, ejes y centros, normas de diseño de distritos y reglas de funcionamiento local para coordinar el paisaje urbano, crear redes de espacios públicos abiertos y transferir los FAR. Además, el comité ha introducido una serie de iniciativas de gestión de la zona y de creación de lugares, como el servicio gratuito de autobuses de bucle, espacios públicos sin coches, la creación de una asociación a nivel de distrito y diversos eventos urbanos.
 
      
            Los proyectos de reurbanización a gran escala suelen requerir una compleja y minuciosa coordinación de los derechos de propiedad entre las distintas partes interesadas. El compromiso a largo plazo de los grandes promotores y el establecimiento de asociaciones horizontales son esenciales para la reurbanización intergeneracional y la gestión sostenible de las zonas. Muchos detalles del diseño urbano, el funcionamiento y los esfuerzos de creación de lugares deben iniciarse y orientarse de forma específica a nivel local.