Servicio Nacional de Patrimonio Cultural
Institucionalización de la administración indígena
Fortalecimiento de la capacidad interna de la comunidad para constituirse en gestores del parque
Incorporar la comprensión y los valores indígenas de la naturaleza y la cultura en el sistema de gestión del patrimonio.
Refuerzo del Departamento de Arqueología y Conservación en el Parque Nacional
Servicio Nacional de Patrimonio Cultural
Institucionalización de la administración indígena
Fortalecimiento de la capacidad interna de la comunidad para constituirse en gestores del parque
Incorporar la comprensión y los valores indígenas de la naturaleza y la cultura en el sistema de gestión del patrimonio.
Refuerzo del Departamento de Arqueología y Conservación en el Parque Nacional
Encuestas SeaSketch para evaluar el uso de los océanos

SeaSketch cuenta con funciones para desarrollar y desplegar encuestas espaciales que, por ejemplo, piden a los usuarios del océano que identifiquen zonas valoradas o importantes (lugares importantes para la pesca, la navegación, el buceo, la acuicultura, los usos tradicionales, etc.). Los resultados de las encuestas pueden utilizarse para crear mapas térmicos que describan la distribución de las zonas valoradas. Estos resultados pueden visualizarse (o no) y analizarse cuando los usuarios dibujen posibles zonas oceánicas para comprender el valor potencial y el impacto de los escenarios de zonificación.

Actualmente, las encuestas SeaSketch sólo funcionan en un ordenador de sobremesa con conexión a Internet. No funciona sin conexión ni en dispositivos móviles. (La próxima versión de SeaSketch, que se lanzará en enero de 2022, será compatible con dispositivos móviles. Poco después también funcionará en modo offline). Por lo tanto, prevea realizar las encuestas en un entorno con conexión a Internet y utilizando un ordenador de sobremesa.

En muchos casos, las encuestas requerirán facilitación, sobre todo cuando la población en general no disponga de ordenadores personales.

Aunque es fácil desarrollar una encuesta en SeaSketch, no siempre es fácil hacerlo desde una perspectiva científicamente defendible. Considera la posibilidad de trabajar con un científico social que pueda ayudarte a crear una encuesta que utilice técnicas de encuesta bien establecidas.

Considere la posibilidad de formar un equipo de facilitadores de encuestas que puedan encuestar a las poblaciones locales en persona, reuniéndose con ellas en los muelles, la playa, los cafés, las instituciones, etc. Estos facilitadores deben estar formados para comunicar la estructura del proceso de planificación y, en particular, cómo se tratarán y utilizarán las respuestas a la encuesta en la planificación.

Las encuestas deben ser muy sencillas. Cuanto más sencilla sea la encuesta, mayor índice de respuesta cabe esperar. Los científicos y planificadores suelen estar muy interesados en recabar toda la información posible de las partes interesadas. Resista la tentación de hacer más preguntas de las absolutamente necesarias para implicar adecuadamente a las partes interesadas y llevar a cabo la planificación del espacio marino.

Servicios autorizados de geodatos y mapas

La base de cualquier proyecto SeaSketch es la información geoespacial (mapas) mostrada como servicios cartográficos. No hay requisitos mínimos de datos. Puedes empezar a trabajar con lo que tengas. Los mapas pueden publicarse como servicios REST de Esri (por ejemplo, con ArcGIS Server o ArcGIS online) y servicios cartográficos de código abierto (por ejemplo, WMS, WMTS) y luego importarse a SeaSketch. Los mapas de ejemplo incluyen límites administrativos (por ejemplo, ZEE, mar territorial, AMP existentes), hábitats del fondo marino, batimetría, usos humanos, etc.

Los mapas que decida incluir como capas de datos en SeaSketch dependerán de los objetivos de su proceso. Si está planificando zonas marinas protegidas, rutas de navegación y lugares de acuicultura, es posible que desee cartas náuticas, mapas de hábitats, la distribución de las actividades pesqueras y otras capas que puedan servir de guía a los usuarios en el diseño de sus planes. Las zonas protegidas sólo tienen sentido si protegen eficazmente determinados hábitats, las vías de navegación minimizan las colisiones y maximizan la eficacia, los emplazamientos de acuicultura se sitúan en determinadas zonas de profundidad, etc. En función de cada caso, habrá que evaluar qué datos deben visualizarse como mapas y qué subconjunto de esos datos debe analizarse.

En algunos casos, los datos cartográficos relevantes pueden estar ya publicados como servicios cartográficos y ser accesibles en atlas costeros y otros portales cartográficos. Siempre que estén en los formatos correctos (servicios cartográficos de Esri, WMS, WMTS, etc.), pueden importarse directamente a SeaSketch y mostrarse como capas cartográficas.

En muchos casos, será ventajoso publicar sus propios servicios cartográficos para mostrarlos en SeaSketch. Esto le dará control sobre la cartografía y el rendimiento de los mapas.

Los proyectos de éxito suelen contar con un único técnico de SIG que se encarga de localizar los servicios cartográficos existentes, adquirir datos de los proveedores (organismos gubernamentales, ONG, académicos) y generar nuevos servicios cartográficos mediante herramientas estándar de escritorio y cartografía web.

Compromiso del Gobierno con la planificación colaborativa

SeaSketch está diseñado para utilizarse principalmente en la planificación colaborativa. Nos hemos centrado en la planificación espacial marina, pero el software puede utilizarse también para la planificación terrestre. Además, el software está pensado para ayudar a generar soluciones de zonificación oceánica. Para que estas zonas tengan un impacto significativo, como la conservación o los beneficios para la economía azul, es necesario que las instituciones del gobierno anfitrión participen en el proceso de planificación. Si las zonas desarrolladas en SeaSketch no se adoptan legalmente, es menos probable que tengan el efecto deseado.

Es esencial un mandato legal para la ordenación del espacio marino, sin el cual es poco probable que se adopten los planes. Además, el éxito de la aplicación de SeaSketch exige un auténtico compromiso con la participación de las partes interesadas a varios niveles. Una cosa es poner en marcha un proyecto SeaSketch con mapas, clases de dibujo, foros y encuestas, y otra muy distinta estructurar un proceso de planificación para que SeaSketch sea utilizado por las partes interesadas. Hay que crear un plan de participación de las partes interesadas para garantizar que éstas hagan un buen uso de la herramienta.

Es esencial un mandato legal para la planificación espacial marina colaborativa y que maximice la participación de las partes interesadas. Sin un mandato y un calendario para la planificación, se puede planificar durante años sin generar una solución zonal. El mero hecho de disponer de herramientas de planificación colaborativa no garantizará la participación de las partes interesadas ni que las soluciones reflejen una variedad de intereses de las partes interesadas.

SeaSketch Software como servicio

En la mayoría de los casos, SeaSketch se utiliza para apoyar los esfuerzos de planificación a gran escala en los que los gobiernos han ordenado el establecimiento de un plan espacial marino y en los que es esencial una amplia participación de las partes interesadas. En estos casos, SeaSketch debe ser autorizado por una agencia líder o un socio. SeaSketch puede utilizarse para visualizar datos geoespaciales en forma de servicios cartográficos, recopilar información mediante encuestas, esbozar y discutir planes. Si los planes van a evaluarse mediante análisis, los servicios de geoprocesamiento y los informes deben desarrollarse en nuestro laboratorio. Tenga en cuenta que las instituciones educativas disponen de una licencia gratuita para utilizar SeaSketch con fines estrictamente educativos.

En enero de 2022, lanzaremos la próxima versión de SeaSketch, que será totalmente gratuita y de código abierto. Al igual que en la versión actual, muchas de las funciones de SeaSketch podrán configurarse con un conocimiento o experiencia mínimos en SIG. Los análisis e informes se ejecutarán en lambda y se codificarán utilizando lenguajes de programación como Javascript. Los propietarios de los proyectos podrán, por tanto, configurar su propio proyecto SeaSketch -de principio a fin- sin intervención de nuestro laboratorio. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el marco de geoprocesamiento e informes, aunque gratuito y de código abierto, requerirá una experiencia significativa en programación.

En la actualidad, el organismo ejecutor (como un organismo gubernamental, una fundación o una ONG) debe adquirir la licencia y contratar el desarrollo de la analítica. La versión actual requiere conexión a Internet, pero la próxima incluirá algunas funciones offline. La aplicación satisfactoria de SeaSketch requerirá cierta ayuda de un técnico de SIG, por ejemplo para publicar e importar servicios cartográficos.

SeaSketch es muy valioso para crear una atmósfera de transparencia y colaboración, maximizar la participación de las partes interesadas y fundamentar las decisiones en información científica. Los mejores resultados se obtienen cuando SeaSketch se utiliza en combinación con otras herramientas, como aplicaciones SIG de escritorio, análisis de compensación, herramientas de priorización (por ejemplo, Marxan, Prioritizr) y análisis de impacto acumulativo.

La asociación refuerza los vínculos entre las partes interesadas en pro del crecimiento sostenible

La colaboración con el KMFRI y otros departamentos pertinentes del condado ha permitido revisar periódicamente y con mayor eficacia la elaboración de propuestas por parte de la asociación, con el fin de presentar una propuesta clara y sin ambigüedades al Banco Mundial y otros financiadores. El apoyo de organismos asociados como el KMFRI, el WWF, el Banco Nacional, Base Titanium, etc. ha sido esencial para mejorar los conocimientos sobre licitaciones, adquisición de material de construcción, mobiliario y equipos.

  • Reconocimiento de que el proyecto responde a las necesidades de toda la comunidad.
  • La presencia y participación de partes interesadas de diversos sectores está proporcionando conocimientos técnicos y prácticos eficaces, además de abrir oportunidades profesionales para los jóvenes.
  • La participación de los miembros de la comunidad en las actividades de las distintas partes interesadas está creando oportunidades de empleo.

  • El día, el lugar y la hora de la participación deben ser aceptables para todos; de lo contrario, la asociación se verá sesgada y podría parecer impuesta.
  • Respetar y valorar la cultura y las tradiciones de la comunidad es fundamental para que las actividades del proyecto se lleven a cabo sin contratiempos, por ejemplo, dejar de trabajar durante las horas de oración o cambiar los horarios para asistir a las reuniones (conocidas como baraza) organizadas por el jefe de la zona o los representantes del Gobierno.
  • La cultura de ahorrar parte de los ingresos obtenidos de las actividades diarias es posible mediante la disciplina y una buena planificación.
  • Debe evitarse en todo momento enemistar a la comunidad con otros organismos asociados.
  • Todos los organismos asociados que trabajan con las comunidades deben atenerse en todo momento a sus funciones y responsabilidades.
  • La sostenibilidad del proyecto comunitario es el aspecto más crucial para garantizar que el proyecto no se derrumbe una vez que los campeones abandonen o se marchen. Por lo tanto, hay que reclutar constantemente a nuevos miembros y formarlos en los ideales del proyecto mediante un programa de prácticas.
Refuerzo de las capacidades de gestión financiera

Los miembros del comité recibieron formación sobre contabilidad, procesos básicos de auditoría, planificación presupuestaria y selección de licitaciones para construcciones. Recurrir a socios como el Banco Nacional de Kenia (NBK) para formar a los nuevos miembros del comité y ofrecer periódicamente cursos de actualización a los miembros existentes ha sido esencial para que el Banco pueda crecer de forma más independiente, ahorrar costes y conservar las operaciones bancarias modernas. Los jóvenes, especialmente los estudiantes locales, participaron en la redacción de propuestas y el mantenimiento de registros, aplicando lo que aprenden en la escuela.

Se formó a los miembros de la Asociación en la redacción y presentación de solicitudes de financiación del Banco Mundial a través de HMP, lo que es fundamental para la futura financiación o para obtener préstamos para el desarrollo. También aprendieron a desarrollar su Plan Estratégico 2018-2022. Esta planificación estratégica ha permitido a la Asociación tener un enfoque claro de hacia dónde quieren ir. Sin embargo, es necesario empezar a desarrollar un nuevo Plan Estratégico para el próximo ciclo, en el que los socios, incluidos Base Titanium, el departamento pertinente del Gobierno del Condado y las ONG que operan en la zona puedan movilizarse para ayudar en el proceso.

  • Los socios han proporcionado ayuda para el desarrollo de capacidades e infraestructuras.
  • La necesidad de tener un banco local cerca para reducir el coste de viajar largas distancias para realizar operaciones bancarias.
  • Se está creando una oportunidad para que los estudiantes y jóvenes locales aprecien la banca como profesión y la consideren una carrera en el futuro.
  • La obtención de préstamos ya no requiere un proceso laborioso con viajes de larga distancia a una ciudad importante como Kwale o Mombasa.
  • El gobierno del condado puede ahora canalizar fondos de forma más eficaz y rápida a las organizaciones comunitarias locales a través de KKCSA.
  • Formación de formadores - Utilizar la capacidad creada localmente para formar a otros y reproducir los proyectos en las comunidades vecinas.
  • Cuando surgen formadores de entre la comunidad tras campañas eficaces de capacitación, son apreciados localmente y emulados con facilidad.
  • Los conocimientos adquiridos en diversos aspectos de la gestión financiera y la banca abren nuevas posibilidades profesionales para los jóvenes, que antes eran desconocidas, como la teneduría de libros, o extranjeras, como las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
  • La capacitación local mediante la formación de formadores es más eficaz porque las clases también pueden impartirse en el idioma local.
Movilizar a los miembros de la comunidad a través de los líderes locales

La comunidad de Kinondo reconoció la necesidad y la importancia de unirse en torno a una visión común para alcanzar la autosuficiencia y mejorar sus medios de vida. Se dieron cuenta de que, aunque es importante mantener un liderazgo fuerte en la cúpula del banco, es necesario que los miembros del comité roten periódicamente para que puedan introducir nuevas ideas. Cualquier persona capacitada tiene la oportunidad de formar parte del comité de dirección. Para que el banco prospere, se anima a los miembros del Comité a concienciar y animar a la población local y a la del distrito de Msambweni a unirse a KKCSA para ahorrar y obtener préstamos y servicios relacionados.

  • La comunidad comparte valores comunes de cultura, fe y tradición, y también se ve afectada por retos similares.
  • Buena voluntad de la comunidad que vive en Msambweni Ward y su vecindario.
  • Compromiso y empoderamiento de la comunidad.
  • El banco cubre múltiples necesidades para todas las categorías de la población local.
  • Inclusión y participación limitadas de los sentimientos políticos.
  • El conocimiento de las lenguas, la cultura y las tradiciones locales es crucial para poner en marcha los procesos.
  • Los retrasos en los procesos de aprobación se deben al limitado número de expertos de los departamentos pertinentes de los gobiernos nacional y provincial.
  • La inclusión del proyecto comunitario en los planes anuales de desarrollo integrado del condado contribuye sustancialmente a garantizar la sostenibilidad del proyecto.
Medio Ambiente Histórico de Escocia
Grupo de dirección del sitio del patrimonio mundial Heart of Neolithic Orkney
Asociación para mejorar la experiencia de los turistas y beneficiar a la población local
Servicio de Guardaparques
Consulta a la comunidad y a las partes interesadas locales para el Plan de Gestión del Corazón Neolítico de las Orcadas